1.- ¿Qué tipo de turistas visitan?
Turistas:
Locales 80%
Nacionales 15%
Internacionales 5%
2.-Apoyo:
Vice ministerio de Turismo
No existe el apoyo de esta Entidad Gubernamental
Gobernación del Departamento
* DIAP se encarga de la:
Administración, Dirección, Organización y Apoyo con recursos económicos.
* Dirección Departamental de Turismo se encarga de la promoción turística.
Municipio de Porongo
Es el encargado de dar información y apoyo al Área el monumento natural espejillos
3.- ¿Cuál es la función del Área Protegida Espejillos?
*La función principal es de protección al medio ambiente y ecosistema.
Protección de sectores con importante biodiversidad de bosque sub-andino, que representan una gran belleza paisajística en torno a las cascadas y cursos de aguas permanentes.
Protección de nacientes de aguas que alimentan la cuenca del Rio Piray
4.- ¿Qué peligros existen en el Área Protegida de Espejillos?
* Al no estar reglamentado esta Área Protegida existen varios peligros:
* Accidentes en el Área para visitantes:
Ahogamientos, caídas, ataques de animales salvajes y contacto con plantas
* Peligros para el Área Protegida:
Extracción indiscriminada de madera, Turismo descontrolado, contaminación Ambiental y cacería de animales silvestres venenosas.
5.- ¿Qué Comunidades forman parte de esta Área?
* Comunidad Tacuarembó
* Comunidad Agua Dulce
* Comunidad Patriota Surutú
6.- ¿Qué actividades se realizan en esta zona?
* Reuniones Comunales
* Actividades Ambientales
* Festival de Comidas Típicas
7.- ¿Qué instituciones no gubernamentales apoyan a la rea protegida?
* HUELLAS: Bienestar y Naturaleza.-
Regulariza y mejora el turismo comunitario.
* NATURA.- Verifica el estado y la calidad del agua.
* PROMETA.- Se encarga de diseñar y estudiar el plan de manejo del Área Protegida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario